Tratado Global para los Océanos
Martin, hoy es un día histórico.
Después de casi dos décadas de negociaciones, ¡los gobiernos del mundo han acordado en la ONU un Tratado Global de los Océanos!
Es la mayor victoria de conservación jamás vista y una señal de que, en un mundo dividido, proteger la naturaleza y las personas puede triunfar sobre la geopolítica.
El acuerdo permite a los gobiernos crear santuarios en las aguas internacionales de todo el mundo, lo que hará posible proteger el 30% de los océanos para 2030, el mínimo necesario según la ciencia para que los océanos y la vida marina se recuperen. También contribuye a garantizar el sustento y la seguridad alimentaria de los miles de millones de personas de comunidades costeras que dependen de ellos.
Esta victoria histórica no habría sido posible sin ti, Martin. Gracias a tu apoyo hemos podido navegar por todos los océanos para documentar la valiosa vida marina y los frágiles ecosistemas y denunciar las amenazas que los ponen en peligro, como la peligrosa minería en fondos marinos, la sobrepesca y la contaminación por plásticos.
Aún queda mucho por hacer. Y contigo vamos a seguir trabajando para que los países ratifiquen urgentemente este tratado y comiencen a trabajar para crear vastos santuarios marinos totalmente protegidos que cubran el 30% de los océanos para 2030.
Muchas gracias por tu compromiso.
Pilar Marcos
Responsable de la campaña de océanos en Greenpeace Internacional