Grave incendio en el KIRAONE

KIRAONE Motovelero FINNCLIPPER 35 de la Liga Naval Mar de Alborán

El pasado 21 de junio trás salir a navegar la Patrulla Marítima Medioambiental con personal investigador del Instituto Español de Oceanografía como un día más, trás visitar dirigirnos y poner rumbo a la estación Mareto, situada junto a los Baños del Carmen, tras finalizar nuestras estaciones y tomas de muestras pusimos rumbo a puerto base en Benalmádena, cuando estábamos atravesando por las costas de Torremolinos a pocas millas, el humo y el fuego inundaron la sala de máquinas y motor del motovelero FINNCLIPPER 35 que es la embarcación medio ambiental que usamos para dicho proyecto Alborán Azul.

Trás 20 minutos a la deriva, los 4 tripulantes pudimos sofocar el fuego y estabilizar la embarcación. Nuestro agradecimiento a Salvamento Marítimo por todas las llamadas realizadas y preocupación máxima por el estado nuestra embarcación y nuestras vidas. Agradecimiento máximo a moto de agua de rescate del Ayto de Torremolinos de la playa del Bajondillo que vinieron urgente a saber de nuestro estado y necesidad de rescate.

Por suerte tras sofocar las llamas , estabilizar la embarcación a nivel de seguridad máxima en la mar, ante riesgos de zozobra, hundimiento por calentamiento por altas temperaturas del casco de la embarcación zona del escape y bomba de refrigeración, finalmente pudieron remolcarnos unos amigos del puerto y conseguir atracar y amarrar el barco en condiciones. El barco estaba sano y salvo, con pocas zonas afectadas por las altas temperaturas y el fuego y la tripulación en tierra.

El KIRAONE dispone de 3 webcams 5G colocadas en lugares estratégicos y la de Popa pudo grabar estas imágenes de lo sucedido.

Las imágenes que grabó la webcam de Popa de la embacación , son de escalofrios y de estress máximo en un incendio a bordo de tal magnitud. Por suerte en la embarcación se disponian de 7 estintores de diversas categorias y fuegos diferentes combustibles, maderas, electricidad, Co2 y polvo.

Estado que quedó la embarcación tras llegar a puerto.

 

Tras más de un mes pasado el susto y la fatiga podemos afirmar que el motovelero está en perfectas condiciones de motor, arranca perfectamente y estaba en aquellos instantes bien de niveles agua y aceite bien revisados. El incendio se debió a un calentamiento y rotura en zona de refrigeración del ciclo de agua de mar hacia motor, como fuego en escape y diverso cableado de sensores y electrónica. Actualmente se está reparando todo lo dañado y esperando poder volver a retormar nuestras pruebas con el Oceanográfico y su personal investigador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *