La Liga Naval Mar de Alborán apoya a estos grandes creadores de maquetas de todos los tamaños y calidades.
En toda la provincia de Málaga son innumerables los aficionados a coleccionar y construirlas. Hemos llegado a un buen acuerdo con uno de los mejores maquetistas artesanales para las más de 130 maquetas de barcos de época que ha construido a lo largo de los años.
Hay que destacar que Manuel es un autodidacta y utiliza en todas sus maquetas materiales 100% reciclados como diferentes tipos de maderas, hilos, plásticos, telas etc. consiguiendo un finalizado digno de cualquier maqueta profesional.
El departamento de modelismo naval de la Liga podrá disponer de este extenso material para poder organizar exposiciones en instituciones y clubes náuticos para que se pueda admirar este gran trabajo.
La Liga Naval Mar de Alborán apoya a estos grandes creadores de maquetas de todos los tamaños y calidades.
En toda la provincia de Málaga son innumerables los aficionados a coleccionar y construirlas.
De paso contribuir a la construcción del Museo Naval del Mar de Alborán, totalmente olvidado de hace años y con las contribuciones de nuestros socios maquetistas y coleccionistas les ayudaremos a visualizar y exponer sus grandes obras.
La Liga Naval Mar de Alborán está abierta a coferencias y colabora con diversas instituciones navales y académicas para dichos eventos. Estamos abiertos a configurar y proponer, todo tipo de conferencias y charlas donde académicos internos y socios, o bien personalidades influyentes nacionales o internacionales nos cautiven con sus estudios, exposiciones y charlas.
Si ya eres socio/a cuenta con nosotros/as en la Liga Naval Mar de Alborán, te ayudaremos a exponer tus ideas y en el lugar exacto.
Es misión de la Liga Naval Mar de Alborán, recibir a nuestras costas a todas las embarcaciones de la Armada y ofrecerles nuestro respeto y obsequios.
El pasado sabado nuestro vicepresidente Jorge Román, visitaba de manera guiada el submarino Tramontana. El Tramontana (S-74) es el cuarto de los submarinos de clase Agosta de la Armada. Fue construido en los astilleros de Bazán Cartagena, Hasta que en el segundo semestre de 2021 finalice la gran carena del Galerna, es el único submarino operativo en la Armada Española.
En este buque se rodó parte de la película Navy Seals, comando especial en noviembre de 1989, dirigida por Lewis Teague e interpretada por Charlie Sheen, Michael Biehn, Joanne Whalley, Rick Rossovich y Cyril O’Reilly, en la que fue parcialmente incendiado el ya dado de baja petrolero de flota Teide.
El 17 de octubre de 2001, mientras realizaba unos ejercicios de adiestramiento en aguas de Cartagena, colisionó con un bajo no señalado en la carta.
En el año 2002 participó en las operaciones para la recuperación del islote de Perejil.
En septiembre de 2007 se desenganchó del dique en las instalaciones de los astilleros de Navantia y salió disparado hacia el dique del antiguo Club de Regatas, en el Muelle de Alfonso XII, aunque no llegó a impactar.